Revista

¿Cómo afrontar una reforma en el entorno educativo? Después de muchas intervenciones arquitectónicas en el ámbito educativo, el equipo de LinkSpace y los profesionales de ERCER hemos decidido recopilar nuestra manera de intervenir en esta publicación. Se trata de una revista bastante especial. Por un lado hemos buscado un hilo conductor y lo hemos hecho […]

UN AÑO DE LINKSPACE El 2 de abril del 2020 veía la luz nuestro primer número de la revista InkSpace. Desde entonces, nuestra actividad no ha parado. Hoy, un año más tarde, os presentamos una recopilación de nuestras actuaciones más relevante así como algún adelanto de lo que va a ocurrir en los próximos meses. […]

“UN MUNDO FELIZ, UNA PALABRA VALIENTE” A nadie le sorprende en este curso 20-21 que las agendas se llenen con una perspectiva de dos semanas. Nos estamos acostumbrando a ver a todo el mundo con mascarilla: de hecho, cuando vemos una serie y la gente se abraza o se acerca demasiado, nos resulta anormal. Empiezan […]

La relación que hay entre Arte y Educación es una de las más interesantes. En este tercer número de la revista InkSpace nos lo hemos preguntado. Sin embargo, no queríamos una revista de recetas. Hemos querido jugar con la idea del continente y el contenido. Por eso, las aportaciones hechas por los artistas (contenidos) en […]

¿Cómo habitar el espacio? ¿Cómo rehabilitar para rehabitar? Este es el tema del segundo número de nuestra revista. Hemos hecho esta pregunta a expertos y las respuestas han sido muy interesantes. Para este número hemos contado con la aportación de Santiago Atrio, Daniel Merro, Laia Lafuente, Pablo Moñino y Maque Falgás.

En este primer número de InkSpace nos hacemos una pregunta: ¿Y ahora qué? Tras años de innovación, análisis de la escena educativa; después de haber probado nuevas técnicas y nuevos modelos, ¿qué es lo que viene ahora?” Contamos con cuatro especialistas que nos ayudan: Loli García, Federico Malpica, Álvaro Muñoz y Luis Bratos.