¿Qué es el programa FAMILIA de LinkSpace?

¿Qué es el programa FAMILIA de LinkSpace?

Desde LinkSpace (by ERCER) hemos puesto en marcha un programa de enriquecimiento y profundización académica en los apartados de Filosofía, Arte, Matemáticas, Ingenieria, Lengua, Investigación biomédica y Arquitectura. Se trata de un proyecto que pretende acercar dichas disciplinas al alumnado de Secundaria (obligatoria y postobligatoria) desde una perspectiva diferente a la impartida en la escuela. Una metodología que vincule el saber filosófico con las diferentes áreas del conocimiento que configuran lo que se ha dado en llamar la formación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).


¿A quién va dirigido?

El Programa, en esta primera edición, lo dirigimos a alumnos y alumnas de entre 12 a 18 años de la Comunidad de Madrid que muestren un especial interés por la investigación y el conocimiento de cualquiera de las áreas involucradas en el programa. Alumnos que, al margen de sus resultados académicos, puedan destacar por su interés científico o su sensibildiad artística. En ese sentido cualquier interesado deberá contar con una carta de recomendación de, al menos, un profesor que explique por qué cree que el alumno/a puede aprovecharse y sacar rendimiento de las actividades del programa FAMILIA.


¿Cómo apuntarse al Programa?

El alumno/a deberá escribir una carta de presentación al correo linkspace@linkspace.es explicando los motivos por los que está interesado en participar en dicho programa.  Dicha carta debe ir acompañada de una carta de recomendación/presentación de, al menos, uno de los profesores que haya tenido contacto con el interesado en los últimos dos cursos.


¿Cómo va a ser el Programa?

El reto que se les va a plantear a los alumnos del Programa será que redacten un informe (acompañada de una presentación oral con soporte digital) sobre cómo creen ellos que debería ser el nuevo paradigma que surja a raíz de esta Nueva Normalidad. Se trata, pues, de un ejercicio de proyección sobre el futuro a partir de un análisis profundo de la situación actual y el estado de las distintas disciplinas que entran a formar parte del programa.

El título que hemos elegido para este curso es “A brave new World needs a brave new Word” (“Un mundo feliz necesita una palabra nueva y valiente”). Un título que recoge la intención de este curso para LinkSpace: invitar a los jóvenes a que sean consciente de la necesidad de crear un nuevo paradigma para el futuro que viene.

Para ello emplearemos tres tipos de sesiones:

  1. Vídeo motivacional: cada experto grabará un vídeo en el que contará cuál es el panorama actual de su ciencia: dónde se encuentra en la actualidad y cuál es el futuro más cercano de la misma. Un vídeo con una duración de 25-30 minutos en las que se expondrán las principales líneas de investigación de dicha disciplina.
  2. Formular preguntas: tras la proyección del vídeo los alumnos, ayudados por un experto en filosofía, formularán las preguntas que consideren más relevantes tras la información recibida.
  3. Dejarse preguntar: los alumnos se encontrarán cara a cara con el experto y le formularán aquellas preguntas que han redactado en la sesión anterior. Recogeran toda la información pertinente de cara a su propio proyecto de investigación.

Finalizadas las sesiones el alumno tendrá que plantear un trabajo en el que presentará su propia interpretación (a  brave new Word) para este nuevo mundo (a brave new world). Dicho trabajo se trabajará con un experto en comunicación y lengua para ser presentado al grupo de expertos. A lo largo de este proceso, los alumnos irán contando con sesiones de orientación y mentorización con los expertos que les irán ayudando a elaborar su proyecto.


¿Cuándo se realizará?

El Programa comenzará en la primera quincena de octubre y se llevará a cabo los sábados por la mañana en un horario de 11 a 14. Acabaremos el programa la última semana de diciembre con la presentación de los proyectos de los alumnos delante del comité de expertos. Estas presentaciones se grabarán y, si las condiciones lo permiten, se emitirán en directo por vídeo-streaming. Los expertos evaluarán cada una de las presentaciones siguiendo una rúbrica que se publicará con anterioridad. El mejor trabajo se publicará en la revista InkSpace.

Curso “Habilidades para dirigir una clase basada en el diálogo” (Julio 2021)

El “Centro de Filosofía para Niños” en colaboración con LinkSpace By ERCER ofrece  un curso para docentes centrado en trabajar las habilidades para dirigir una clase basada en el diálogo. El curso, en su parte presencial, se celebrará en las oficinas de LinkSpace en la Calle General Lacy, número 23 (entrada por la Calle Bustamante […]

Step Up WorkShop

En enero de 2021 arrancó Step Up Project. Cofinanciado con fondos del programa Erasmus+ de la Unión Europea, busca generar una red transnacional de entidades y profesionales que promuevan la inclusión social de personas adultas de grupos vulnerables. Y, especialmente, a través de actividades culturales y artísticas. La ejecución de este proyecto se realiza en […]

Literatura y ética en Secundaria

Los próximos días 1 y 2 de julio tendrá lugar en LinkSpace un curso/taller de profesores de Secundaria de las asignaturas de Lengua y Literatura y Filosofía. En este taller la Profesora Paloma Jover (Universidad Pontificia  Comillas) compartirá con nosotros su investigación en torno a la enseñanza de la literatura, la ética y el diálogo. […]

Sesión informativa “El viaje del Héroe”

Curso de transformación digital para centros educativos

¿Es posible educar?

El próximo 8 de mayo tendrá lugar una mesa redonda en la que intervendrá Álvaro Muñoz, responsable de LinkSpace.

¿Qué es el programa FAMILIA de LinkSpace?

¿Qué es el programa FAMILIA de LinkSpace? Desde LinkSpace (by ERCER) hemos puesto en marcha un programa de enriquecimiento y profundización académica en los apartados de Filosofía, Arte, Matemáticas, Ingenieria, Lengua, Investigación biomédica y Arquitectura. Se trata de un proyecto que pretende acercar dichas disciplinas al alumnado de Secundaria (obligatoria y postobligatoria) desde una perspectiva […]

Informe y conclusiones sobre el cuestionario “¿Cómo estás?”

Os presentamos el informe que Doña Amaya Carrasco Cifuentes, Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid ha realizado a raíz del cuestionario que alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (tanto Obligatoria como Post-obligatoria) rellenaron la semana pasada. Es una mínima recopilación de todos los resultados que hemos […]

Resultados del concurso “Logéame”

El viernes 3 de abril se hizo público el resultado de nuestro concurso de Logos. Con una participación de más de 20 propuestas provenientes de diversos centros educativos de educación primaria, secundaria obligatoria y postobligatoria nos complace anunciar que la ganadora de dicho concurso es María Yubero del colegio Nuestra Señora del Carmen de Zaragoza. […]

Posted by