¡Estamos de vuelta!

Después de un intenso verano de reflexión, búsqueda, investigación y encuentros estamos en disposición de presentaros una nueva temporada de LinkSpace. La verdad es que es una temporada llena de incertidumbres por la situación sanitaria pero hemos pensado que hay que seguir adelante con los proyectos tomando todas las medidas y todas las precauciones. Bien es cierto que la vocación principal de LinkSpace es el encuentro y, no es menos cierto, que esto es lo más amenazado hoy por culpa de la pandemia. Sin embargo, creemos que hay maneras distintas de encontrarnos y en eso es en lo que hemos trabajado: queremos mantener el encuentro personal aunque para ello tengamos que profundizar en el encuentro digital.

Tal vez, lo más prudente sería mantenernos quietos a la espera de que se aclare la situación. A lo mejor es insensato salir al ruedo con la que está cayendo: quedarnos en casa, guardar nuestras naves y esperar que todo esto escampe. Pero esto sería ir en contra de la vocación con la que LinkSpace ha nacido. Desde que ERCER decidió dar el paso adelante en este proyecto la idea estaba clara: aportar una palabra nueva y distinta al escenario educativo. En esta convulsa situación, en este ir y venir de ocurrencias, pseudoideas, postverdades, luchas políticas; en este horizonte de confusión y de incertidumbre se hace más necesario encontrar espacios de reflexión, de debate sereno, de profundización, de análisis,… y es justamente eso lo que queremos que sea LinkSpace.

Hemos decidido titular este curso “A brave new World needs a brave new Word” porque, más allá de las respuestas urgentes que hay que dar a la situación, es necesario tener tiempo para escuchar las voces, es preciso juntar personas con miradas distintas, con edades diferentes y con perspectivas únicas.

Esto es lo que somos (tal y como se describe en la web): “Link Space es un punto de encuentro entre diferentes profesionales con el objetivo de compartir conocimiento, proyectar y divulgar. Se trata de encontrar puntos en común entre disciplinas y sensibilidades que están claramente relacionadas y con aquellas que puedan parecer que no lo están tanto. Es por eso un ESPACIO DE CREACIÓN DE IDEAS Y DE GENERACIÓN DE VÍNCULOS. Los tres principios que organizan este espacio son la EMPATÍA, la ASERTIVIDAD y la SINERGIA.” Este es nuestro ADN y por eso hemos decidido apostar por una programación en la que no renunciamos a encontrarnos cara a cara: la arquitectura de ERCER nos ha proporcionado un espacio inspirador que invita al encuentro sosegado y, manteniendo todas las medidas sanitarias que exige este momento, apostaremos por ello. Al mismo tiempo, las nuevas tecnologías nos posibilitan abrir las paredes del espacio físico al espacio digital y virtual: tampoco renunciamos a ello. En 1997, el cantautor Pedro Guerra escribía este poema que se hizo canción y que nos gustaría que sonara cada vez que alguien entre por la puerta de LinkSpace o se una a cualquiera de los canales digitales que hemos puesto en marcha:

 

“Aquí hace menos frío
que en la calle,
hay leña para un fuego,
no mucha pero, bueno,
un poco de calor
no viene mal.

Aquí hay una canción
que nos descansa,
un hueco para el alma,
sentirse como en casa,
un alto en el camino
nada más.

Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
y no se descubre nada, nada de las cosas
que ha escuchado y desespera.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
pero se abraza a lo que tiene
y se levanta con la fuerza que le queda.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
pero no tiene más canción
que la que sabe y la cantó
y si no la sabe tararea.

Aquí hace menos frío
que en la calle,
los labios para un beso,
oídos para un sueño,
la brisa que precisa
tu dolor.”

 

Así que, ya sabes, Pasa y entra.

Posted by