
¿Cómo estás? Contesta una alumna de 6º E.P. (C.A.C.)
Soy una alumna de sexto de primaria y voy a nombrar algunos de los análisis que me han llamado más la atención.
Me he dado cuenta de que la mayoría de los alumnos estamos conectados todos los días, y además casi todos los niños están como mínimo una hora. En mi caso, me conecto todos los días y como mínimo me conecto dos horas, estas dos horas son de lengua y matemáticas. También hay algunos días que me conecto tres horas, la tercera hora es de inglés. A mí me cuesta mucho concentrarme en las clases, sin embargo en el colegio me concentro con más rapidez.
Yo no me conectaría todos los días, me conectaría una vez por semana para resolver dudas.
Algunas cosas que hacemos en clase online, me parecen perder un poco el tiempo. En clase presencial algunas cosas sí tienen sentido (exposición de trabajos…), pero ahora en una clase online no. Algunos días acabo con mucha sobrecarga de mirar a una pantalla y acabo con dolor de cabeza.
En relación al ritmo de trabajo, según el informe muchos alumnos piensan que el trabajo ha aumentado. A mí me parece que el trabajo ha aumentado, pero en realidad no lo ha hecho. Esto me pasa porque al estar toda la mañana conectada, cuando tengo que hacer los deberes ya estoy muy cansada de haber estado mirando una pantalla mientras también hacía algunos deberes.
Sobre la dificultad. Yo creo que se mantiene el nivel de dificultad, o incluso que ha bajado, ya que avanzamos muy poco contenido.
Finalmente, sobre el último punto, me siento satisfecha de mi trabajo y del esfuerzo que he estoy realizando. Yo confío en mis profesores y estoy tranquila en mi casa y estoy tranquila estando con mi familia. Sin embargo en las clases online me aburro, ya que me distraigo mucho y me cuesta concentrarme.
A mí me parece que los profesores solo se preocupan en que nosotros estudiemos, que hagamos los deberes y que asistamos a las clases online. Pero yo creo que se deberían preocupar un poco más en cómo estamos viviendo todo esto.