Un mañana muy “líquido”
Imagina una caverna, en la que apenas entra la luz del sol. En ella, hay una pared en medio que separa la entrada a la caverna y su final. En esa pared de en medio, hay hombres y mujeres, atados de pies y manos, obligados, siempre, a mirar hacia la pared del final. En ella, […]
Futuro Retorno al Phármakon
Imagina una caverna, en la que apenas entra la luz del sol. En ella, hay una pared en medio que separa la entrada a la caverna y su final. En esa pared de en medio, hay hombres y mujeres, atados de pies y manos, obligados, siempre, a mirar hacia la pared del final. En ella, […]
«No veré la Puerta de Tannhäuser»
Fernando Conde-Pumpido Velasco Ingeniero de Telecomunicaciones «I’ve seen things you people wouldn’t believe. Attack ships on fire off the shoulder of Orion. I watched C-beams glitter in the dark near the Tannhäuser Gate. All those moments will be lost in time, like tears in rain. Time to die». Roy Batty, «Blade Runner» Flashback. Noviembre [&helli
Estamos hechos de números
El reloj que llevas en la muñeca te podría salvar la vida sin que tú te dieras cuenta. Esto puede parecer un gancho para que compres uno de esos dispositivos a cierta compañía de la manzana mordida, pero en su lugar esta afirmación nos deja entrever hacia dónde se dirige la medicina. En este terreno […]
La actualidad del Mito de la Caverna
Imagina una caverna, en la que apenas entra la luz del sol. En ella, hay una pared en medio que separa la entrada a la caverna y su final. En esa pared de en medio, hay hombres y mujeres, atados de pies y manos, obligados, siempre, a mirar hacia la pared del final. En ella, […]
“Enséñame a pensar y yo aprenderé a crear” (SAS) Sobre porqué el arte es fundamental en educación
“THE EARTH WITHOUT ART IS ONLY EH” La cita que he utilizado para comenzar estas líneas es de Demetri Evan Martin, un polifacético actor, cómico y músico estadounidense. Cita que no se puede traducir, ni se puede explicar, a no ser que el arte éste presente en tu vida. La relación entre arte y cultura […]
Música para una coyuntura
Yo estaba sentada en el sillón frente a Zulia. Me contaba lo que aún no había contado a nadie, una historia de abusos que nadie quiere oír por miedo a mirar la realidad de frente. Y porque si la cuenta, encima la culpable sería ella. Y ahí estaba yo, escuchando, y preguntándome por qué me […]
Las semillas de la posibilidad
por Amanda Robledo cofundadora de Pedagogías Invisibles Ni artistas ni educadoras Nuestro origen como colectivo fue semejante a un embarazo, un proceso vivo, mágico y lento que dio lugar a un proyecto criado en tribu. Nacimos del encuentro de un grupo de estudiantes de posgrado y su tutora que, fascinados por artistas contemporáneos comprometidos políticamente, [&
Parecidos razonables: La evolución de los espacios pedagógicos y los espacios de trabajo
Por Laia Lafuente Existe un claro paralelismo entre la evolución de los espacios de trabajo y los espacios pedagógicos. De hecho, encontraríamos también coincidencias entre la evolución de la vivienda y la cocina o el mobiliario. La arquitectura y el diseño son en muchos casos fieles reflejos de la sociedad de cada momento, de sus […]
Saber qué hacer, pero también cómo hacerlo.
Por Daniel Merro Johnston Another brick in the wall… Pink Floyd Los sistemas educativos y como consecuencia los colegios están sufriendo profundas reformas en los últimos tiempos, presionados por la revolución tecnológica y la transformación digital, en la búsqueda de nuevos entornos de aprendizaje y metodologías pedagógicas más eficaces y adaptadas